Desarrollo Organizacional

Práctica final

1- los cinco aprendizajes principales alcanzados de la materia desarrollo organizacional

Comprensión del cambio organizacional

Aprendí que el cambio es un proceso inevitable en las organizaciones y que, si se gestiona de manera adecuada, se convierte en una oportunidad de crecimiento. Comprendí también que la resistencia al cambio es natural, y que existen estrategias para disminuirla y lograr que las personas se adapten positivamente.

2.

Importancia de la cultura y los valores organizacionales

Uno de los aprendizajes más importantes fue entender que la cultura, los valores y las creencias compartidas dentro de una organización influyen directamente en el comportamiento de los empleados y en los resultados generales. Reconocer estos aspectos es clave para promover un ambiente laboral sano y productivo.

3.

El papel del liderazgo en el desarrollo organizacional

Descubrí que el liderazgo no se trata solo de dirigir, sino de motivar, inspirar y guiar a las personas para alcanzar metas comunes. Aprendí que un buen líder facilita la comunicación, fomenta la participación y es fundamental en los procesos de cambio y mejora organizacional.

4.

La relación entre actitud y desempeño laboral

Comprendí que la actitud de los empleados tiene un impacto directo en su desempeño y en los resultados de la organización. Una actitud positiva favorece la productividad, la innovación y la colaboración, mientras que una actitud negativa puede obstaculizar el progreso y afectar el clima laboral

5.

Aplicación de estrategias para mejorar la organización

Finalmente, aprendí que el desarrollo organizacional implica aplicar diferentes herramientas y estrategias, como la capacitación, la comunicación efectiva, el trabajo en equipo y la retroalimentación. Estas prácticas ayudan a fortalecer las capacidades de la organización y a lograr un mejor desempeño en el futuro.

Write a comment ...

Write a comment ...